Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2022

Karl Marx

Imagen
  Biografía, Teoría, Corriente que defiende Fue un economista, filósofo, sociólogo, periodista, intelectual y político comunista alemán de origen judía que nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, Alemania; y falleció el 14 de marzo de 1883 en Londres, Reino Unido. Estudió en las universidades de Bonn, Berlín y Jena, doctorándose en filosofía por esta última en 1841. Desde esa época el pensamiento de Marx quedaría asentado sobre la dialéctica de Hegel. En 1843 se casó con Jenny Von Westphalen cuyo padre inició a Marx en el interés por las doctrinas racionalistas de la Revolución Francesa y por los primeros pensadores socialistas. Convetido en un demócrata adical, Marx trabajó algún tiempo como profesor y periodista; pero sus ideas plíticas le obligaron a dejar Alemania e instalarse en París.  Fue expulsado de Francia en 1845 y se refugió en Bruselas, y luego pasó a llevar una vida más estable en Londres, en donde desarrolló desde 1849 la mayor parte de su obra escrita.  Ma...

Friedrich Schelling

Imagen
  Biografía, Teoría, Corriente que defiende Fue un filósofo alemán, uno de los máximos exponentes del idealismo y de la tendencia romántica alemana que nació el 27 de enero de 1775 en Leonberg, Alemania; y falleció el 20 de agosto de 1854 en Bad Ragaz, Suiza. A los 8 años dominaba las lenguas clásicas y antes de los 20 había desarrollado un sistema filosófico propio. Su pensamiento pasó por numerosas etapas distintas gracias a su precodidad como a su longevidad que la mayoría de críticos han clasificado en 5.  Estudió filosofía y teología en el Seminario de Tubinga, donde coincidió con Hegel y Holderling, y como ellos recibió la influencia de la filosofía de Kant y del pensamiento de Fichte y se fue apartando de la teología para encaminarse a la filosofía. A partir de 1795 fue preceptor en Leipzig donde se relacionó con el círuculo romántico de los hermanos Schelegel. En 1796 conoció a Goethe quien logró para él una cátedra en la Universidad de Jena y compartió la fama con Fic...

Friedrich Hegel

Imagen
  Biografía, Teoría, Corriente que defiende El filósofo del Idealismo alemán, el último de la Modernidad, llamdo inclusiva ocmo la "conciencia de la modernidad" nació el 27 de agosto de 1770 en Stuttgart, Alemania; y falleció el 14 de noviembre de 1831 en Berlín, Alemania. Estudió primero en el Instituto de su ciudad natal, y entre 1788 a 1793 siguió sus estudios de teología en Tubinga, donde fue compañero del poeta Holderlin y del filósofo Schelling. Gracias al cual se incorporó en 1801 como docente a la Universidad de Jena, que sería clausurada a la entrada de Napoléon en la ciudad. Al tiempo que se introduciía en la obra de pensadores como Friedrich Schiller, Johann Gottfried Herder, Gotthold Epharaim Lessing e Immanuel Kant. Hegel compartió con sus compañeros el entusiasmo por la Revolución Francesa. Aunque al principio se hallaba muy próximo al idealismo de Fichte y Schelling, a medida que fue elaboando su propio sistema filosófico, ya profesor en la Universidad de Heild...

Johann Fichte

Imagen
Biografía, Teoría, Corriente que defiende Filósofo alemán de gran himportancia en la historia del pensamiento occidental nació el 19 de mayo de 1762 en Rammenau, Alemania; y falleció el 29 de enero de 1814 en Berlín, Alemania. Profesor en la Universidad de Jena hasta 1794, una acusación de ateísmo lo obligó a trasladarse a Berlín, de cuya universidad fue primero docente y más tarde rector. En 1797 aparecieronla primera y segunda introducciones de su "Doctrina de la ciencia" que refundiría y desarrollaría incansablemente en sucesivas ediciones. Su sistema filosófico abrió el llamado "idealismo alemán" y ejerció una notable influencia en Hegel y Schelling, entre otros. La búsqueda de un fundamento absoluto partiendo del criticismo de Kant pero superando los límites que imponía. El YO absoluto es el "YO" al que identifica con la acción. La acción del yo abosoluto se ejerce sobre los objetos para conocerlos. El yo es el principio y la condición de todo conocim...

Guillermo Leibniz

Imagen
  Biografía, Teoría, Corriente que defiende El polímata, filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político alemán nació el 1 de julio de 1646 en Leipzing, Alemania; y falleció el 14 de noviembre de 1716 en Hannover, Alemania. Leibniz era capaz de escribir poemas en latín a los 8 años, a los doce empezó a interesarse por la lógica aristotélica a través del estudio de la filosofía escolástica. En 1661 ingresó en la universidad de su ciudad natal para estudiar leyes y dos años después se trasladó a la Universidad de Jena donde estudió matemáticas.  En 1666 la Universidad de Leipzing rechazó por su juventud, concederle el título de doctor, que Leibniz obtuvo en Altdorf, después de rechazar el ofrecimiento que se le hizo de una cátedra, en 1667 entró al servicio del arzobispo elector de Maguncia como diplomático y en los años siguientes desplegó una instensa actividad en los círculos cortesanos y eclesiásticos. En 1672 fue enviado a París con la misión de dis...

Baruch Spinoza

Imagen
  Biografía, Teoría, Corriente que defiende El filósofo neerlandés de origen sefardí hispano-portugués nació el 24 de noviembre de 1632 en Ámsterdam, Países Bajos; y falleció el 21 de febrero de 1677 en La Haya, Países Bajos. Cursó estudios de comercio y teología, pero por la fuerte influencia que ejercieron sobre él los escritos de Descartes y Hobbes, se alejó del judaísmo ortodoxo. Su crítica racionalista de la Biblia provocó que fuese por último excomulgado por los rabinos en 1656. Entonces él se retiró a las afueras de Ámsterdam donde trabajó como pulidor de lentes. Durante este período escribió un breve tratado acerda de Dios, el hombre y su felicidad. Y parece que también la obra "De la reforma del entendimiento" y un polémico "Tratado teológico-político". En 1673 renunció a una cátedra en Heidelberg para mantener su independencia intelectual. En 1675 terminó su obra más importante, la "Ética demostrada según el orden geométrico" que inció catorce añ...

Rene Descartes

Imagen
  Biografía, Teoría, Corriente que defiende Este filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna nació el 31 de marzo de 1596 en Descartes, Francias; y falleció el 11 de febrero de 1650 en Estocolmo, Suecia. Él se educó en el colegio Jesuita de La Flèche, en ese entonces uno de los más prestigiosos de Europa. Se graduó con un título de bachiller y de licenciado en derecho por la facultad de Pitiers. A los 22 años sirvió como soldado en el ejército de Mauricio de Nassau. En uno de tres sueños que tuvo el 10 de noviembre de 1619, en cuyo transcurso intuyó su método y conoció su profunda vocación de consagrar su vida a la ciencia. En 1628 decidió instalarse en Holanda y residió allí hasta 1649. Los primeros cinco años los dedicó principalmente a elaborar su propio sistema del mundo y su concepción del hombre y del cuerpo humano. Sin embargo, renunció a la publicación de su escrito por miedo. En 1637 apareció su famoso "Discu...

David Hume

Imagen
  Biografía, Teoría, Corriente que defiende El filósofo, historiador, economisma y ensayista escocés nació el 7 de mayo de 1711 en Edimburgo, Reino Unido; y falleció el 25 de agosto de 1776 en Edimburgo, Reino Unido. Es el último de los grandes representantes del empirismo inglés, amplia corriente filosófica en que lo precedieron Francis Bacon, John Locke y George Berkeley. Hume estudió durante un tiempo leyes en la Universidad de Edimburgo por voluntad de su familia, pero su falta de interés determinó que abandonara la carrera y se viese obligado a buscar la manera de ganarse la vida. Tras una breve tentativa de iniciarse en el comercio, decidió dedicarse al estudio. En 1734 marchó a Francia, pasó allí 3 años y regresó a Londres cuando completó la redacción de su primera obra. Trabajó como preceptor de marqués, como secretario ge un general, se incorporó a la embajada de París y finalmente regresó a Edimburgo en 1769 con el propósito de disfrutar de la fortuna que le había proporc...

George Berkeley

Imagen
  Biografía, Teoría, Corriente que defiende Filósofo irlandés que nació el 12 de marzo de 1685 en Dysart Castke, Thomastown - Irlanda; y murió el 14 de enero de 1753 en Oxford, Reino Unido. Este personaje fue profundamente religioso, dedicó su obra a fundar la fe en el discurso racional. Estudió en Dublín y fue ordenado sacerdote, en 1710 escribió su obra fundamental titulada "Los principios del conocimiento humano" y en 1734 fue nombrado obispo anglicano de Cloyne que está al sur de Irlanda. Berkeley defiende la corriente del empirismo. Él defiende las dos posiciones de Descartes: Res Cogintans y Res infinita.  También esta persona entiende a la sustancia material como pura extensión. La sustancia material es una entiedad subyacente a las cualidades sensibles que no podamos conocer en realidad, pero si reducimos su existencia. Es incomprensible = es una abstracción, significa que lo percibimos. Suponer la existencia más allá de lo que percibimos es simplemente gratuito. ...