Karl Marx
Biografía, Teoría, Corriente que defiende
Fue un economista, filósofo, sociólogo, periodista, intelectual y político comunista alemán de origen judía que nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, Alemania; y falleció el 14 de marzo de 1883 en Londres, Reino Unido.
Estudió en las universidades de Bonn, Berlín y Jena, doctorándose en filosofía por esta última en 1841. Desde esa época el pensamiento de Marx quedaría asentado sobre la dialéctica de Hegel.
En 1843 se casó con Jenny Von Westphalen cuyo padre inició a Marx en el interés por las doctrinas racionalistas de la Revolución Francesa y por los primeros pensadores socialistas. Convetido en un demócrata adical, Marx trabajó algún tiempo como profesor y periodista; pero sus ideas plíticas le obligaron a dejar Alemania e instalarse en París.
Fue expulsado de Francia en 1845 y se refugió en Bruselas, y luego pasó a llevar una vida más estable en Londres, en donde desarrolló desde 1849 la mayor parte de su obra escrita.
Marx tras su militancia en la diminuta Liga de los Comunistas se movió en los ambientes de los conspiradores revolucionarios exiliados hasta que en 1864 la creación de la Asociación Internacional de Trabajadores le dio la oportunidad de impregnar al movimiento obrero mundial de us sideas socialistas. Marx logró triunfar e impuso su doctrina como línea oficial de la Internacional pero está acabó por hundirse como efecto combinado de las dividiones internas y de la repesión desatada por los gobiernos europeos a raíz de la revolución de la Comuna de París.
Retirado desde entonces de la actividad política, él siguió ejerciendo su influencia a través de sus discípulos alemanes.
Él establece que el ser humano no puede ser identificado con una esencia en general, pues está condicionado históricamente por las relaciones sociales y sobre todo por las relaciones de trabajo.
La realidad s dialéctica y Marx manifiesta que concibe la filosofía como dialéctica e histórica.
La praxis o acción practica se transforma pero no deja de ser materia.
Marx estudia la historia y la relación de la producción que son: fuerza productiva, medios de producción, dueños de la producción que poseen la decisión de quien trabaja y quien no.
También habla sobre la superestructura económica, la ideología que legitima el poder.
El cristianismo declara una realidad para los obreros y los capitalistas. Entonces el cristianismo solamente ayuda a los capitalistas haciéndole conciencia a la clase obrera que no es bueno quejarse, sino al contrario es mejor hacer lo que ellos dicen, para no quedarse sin trabajo.
El sistema capitalista es injusto porque tienden a buscar personas de escasos recursos para que trabajen para ellos y les dan un salario mínimo aunque por su esfuerzo y habilidades se les deba pagar más. Hace más rico al rico y pobre al pobre y a eso se le llama plusvalía. Marx está en contra de la forma en la que los capitalistas se hacen ricos y él manifiesta que está en oportunidades desigualdadas.
Él cree que debe haber conciencia de la clase, un una primera fase es SOCIALISMO: socializar los medios de producción, que las máquinas e instrumentos deben pasar de los burgueses a las manos de los obreros.
El problema no es que tenga riquezas, el problema es que se hagan ricos a costa de injusticias y es buacar el rasgo distintivo del comunismo no es la abolición de la propiedad en general, sino la abolición dela propiedad burguesa.
Todo el mundo debe ganar lo mismo, en la sociedad comunista, se elimina la sociedad de clases y se reconoce la igualdad de los seres humanos. Con esto es que Marx manifiesa que lo ideal es eliminar el Estado como instrumento de opresión.
Comentarios
Publicar un comentario