George Berkeley

 Biografía, Teoría, Corriente que defiende



Filósofo irlandés que nació el 12 de marzo de 1685 en Dysart Castke, Thomastown - Irlanda; y murió el 14 de enero de 1753 en Oxford, Reino Unido. Este personaje fue profundamente religioso, dedicó su obra a fundar la fe en el discurso racional.

Estudió en Dublín y fue ordenado sacerdote, en 1710 escribió su obra fundamental titulada "Los principios del conocimiento humano" y en 1734 fue nombrado obispo anglicano de Cloyne que está al sur de Irlanda.

Berkeley defiende la corriente del empirismo. Él defiende las dos posiciones de Descartes: Res Cogintans y Res infinita. 

También esta persona entiende a la sustancia material como pura extensión. La sustancia material es una entiedad subyacente a las cualidades sensibles que no podamos conocer en realidad, pero si reducimos su existencia.

Es incomprensible = es una abstracción, significa que lo percibimos. Suponer la existencia más allá de lo que percibimos es simplemente gratuito. No tiene sentido.

Es innecesaria = es necesaria si lo que se quiere es que las cosas materiales tengan función independiente del sujeto que las percibe. Dijo un Principio Esse est Percipi, lo mateiral no tiene existencia independiente de la mente. La existencia de las cosas materiales depende del sujeto. 

Es decir, que las cosas existan = el espíritu infinito, Berkeley dice que Dios garantiza la continuidad de lo real, aun cuando yo no las perciba. Es decir un Espíritu que percibe todo y no deje de hacerse, sigue existiendo.

Berkeley dice que por lo tanto existe en la percepción de Dios. Él también dice que las cosas sensibles no son reales. Hay ideas que me puede imponer, por lo tanto, las cosas materiales son reales porque las ideas de los sentidos no depende de mi voluntad. Por otro lado la intersubjetividad de las sensaciones a distintos sujetos se nos impoenen en las mismas percepciones de la realidad.

Si ser es ser percibido y las cosas parecen tener una cierte consistencia, coherencia y continuidad, habrá que explicar que este sea consistente, continua y coherente. Es Dios mismo quien causa la realidad, significa que el mundo material son las percepciones que Dios me hace tener.

La sustancia de material es Fuente de erores de todo tipo = Si la sustancia no esta percibida nunca estaremos seguros de conocer lo que está fuera de nosotros ¿Cómo se que usted es usted? Para Berkeley es eliminar la parte sustancial de lo material, lo conocido, ya no existe nada fuera de la mente que escape a la percepción.

Entonces no hay realidad exterior, solo en la mente. La sustancia mateiral es algo contrario a Dios y creer en ella nos llevaría al materialismo. 





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guillermo Leibniz