Johann Fichte
Biografía, Teoría, Corriente que defiende
Filósofo alemán de gran himportancia en la historia del pensamiento occidental nació el 19 de mayo de 1762 en Rammenau, Alemania; y falleció el 29 de enero de 1814 en Berlín, Alemania.
Profesor en la Universidad de Jena hasta 1794, una acusación de ateísmo lo obligó a trasladarse a Berlín, de cuya universidad fue primero docente y más tarde rector. En 1797 aparecieronla primera y segunda introducciones de su "Doctrina de la ciencia" que refundiría y desarrollaría incansablemente en sucesivas ediciones.
Su sistema filosófico abrió el llamado "idealismo alemán" y ejerció una notable influencia en Hegel y Schelling, entre otros. La búsqueda de un fundamento absoluto partiendo del criticismo de Kant pero superando los límites que imponía.
El YO absoluto es el "YO" al que identifica con la acción.
La acción del yo abosoluto se ejerce sobre los objetos para conocerlos. El yo es el principio y la condición de todo conocimiento, cada perosna lo encuentra en su propio interior.
La acción del yo es la autoconciencia, el conocimiento que tenemos sobre nosotros mismos.
Concede gran importancia a la moral, tanto que afirma que el yo se aprehende a sí mismo como actividad moral. Nos conocemos y nos comprendemos a nosotros mismos a través de nuestras acciones morales
La acción ética o moral significa siempre un esfuerzo, autorrealización del yo.
La moral se basa en la libertad y postula una fe práctica, traducida en la observancia del orden moral.
Comentarios
Publicar un comentario